martes, 10 de abril de 2012

Losada, A. (2000). Envase y embalaje: Historia, tecnología y ecología. México: Designio

El envase —esa segunda piel que permite utilizar, dosificar, almacenar, transportar, proteger, exhibir y ofrecer información sobre los productos— es una de las expresiones más evidentes del acelerado desarrollo tecnológico que ha dado forma a la vida moderna.

Ana María Losada Alfaro presenta en este libro una visión que abarca todos los aspectos relevantes para la comprensión de la historia y actualidad del envase y embalaje. Comienza por la historia de los materiales y procesos de envase que han dado origen a los objetos con los que hoy estamos familiarizados; sigue con una visión del estado actual de la industria, en el que se describe el uso de plásticos, metales, vidrio, papel, madera y sus diversas aplicaciones, procesos de transformación y características, tipos de envase en el mercado y usos posibles; más adelante se centra en la ecología —tema impostergable en la discusión de productos que , por regla general, tienen un periodo de vida cortísimo— mediante un análisis acucioso y responsable. La obra concluye con lineamientos para diseño, fabricación y selección de los diversos tipos de envase presentes en el mercado, así como una amplia lista de instituciones especializadas en el reúso y reciclaje.

Una obra de consulta única para diseñadores e ingenieros así como para productores que busquen elementos para elegir los envases y embalajes adecuados para su producto.

Recomendado por Mónica Puigferrat

No hay comentarios:

Publicar un comentario