jueves, 5 de abril de 2012

Artes de México (1981). México: Editorial Artes de México [revista impresa].

En septiembre de 1988 salió a la venta el primer número de la nueva época de Artes de México. En aquella edición confluían nueve plumas que abordaban al Centro Histórico de la ciudad de México, con esa curiosidad respetuosa y esa gran pasión que han distinguido a nuestros autores. Sus páginas eran ventanas que nos permitían mirar un rostro profundamente estético de nuestra ciudad.

Veinte años después, hemos sumado más de 90 números a esta serie que, poco a poco, ha integrado una enciclopedia de las culturas de México. Hemos publicado a más de 600 autores que abordan temas mexicanos, desde la vitalidad vibrante de nuestras culturas populares, hasta el refinamiento estético de nuestra cerámica contemporánea. La brújula para todos ellos y para nosotros ha sido siempre el asombro, al que hemos tomado como una vía de conocimiento.

Durante estas dos décadas hemos integrado series que nos permiten reflexionar en torno a un mismo tema desde los puntos de vista más diversos. Así, por ejemplo, hemos creado una serie de números en torno a nuestros símbolos nacionales, que nos ha permitido comprender mejor quiénes somos, cuál es la idea que se tiene de México en el exterior y cómo ésta ha influido en nuestra fantasía. Igualmente importante ha sido la serie sobre fiestas tradicionales, cuyos números nos revelan, en el rostro festivo de México, el más nítido retrato de nuestro país. También hemos abordado la huella estética y espiritual que los jesuitas han dejado en nuestro territorio, las voces escondidas en el arte popular, el carácter entrañable de nuestras ciudades y los intercambios culturales que nos han enriquecido al paso de los años.

Hemos extendido esta exploración de los rostros de la cultura mexicana a nuestras colecciones paralelas, como los Libros de la Espiral, Uso y Estilo, Artes de la Mirada, Itinerarios Poéticos de México, Luz Portátil y nuestros Libros del Alba. Todas estas series fueron creadas con un mismo objetivo: sumar al placer de contemplar nuestra cultura, el placer más inmenso de comprenderla. Esperamos que disfruten los resultados de esta aventura editorial que suma ya veinte años de vida.

Recomendado por Mónica Puigferrat

No hay comentarios:

Publicar un comentario