
Kandinsky, Wassily. De lo Espiritual en el arte. Ediciones Coyoacán, Mexico, 1994. ISBN 970-633-002-X
Desde el titulo mismo, el libro de Kandinsky, Sobre lo espiritual en el arte, ofrece en gran medida la formula pragmática implícita de los expresionistas; pero ante todo, expresa por primera vez la tendencia a la unificación sistemática de una teoría del artista. No es un azar si en este libro, en lugar de una simbiosis de las ares, en lugar de aglomeración con miras a una eficacia acrecentada y falsa en la mayoría de los casos, se ve intervenir la idea de reciprocidad técnica. El texto de Kandinsky retrata de una forma muy fiel la experiencia de su momento histórico. Cuando el artista se enfrenta con las dificultades particulares de su oficio, surge la necesidad de un esquema teórico al que Kandinsky logra dar forma en este libro. Para defender su idea de lo espiritual, Kandinsky recurrió incluso a la polémica abierta con el positivismo y el ocultismo de su tiempo. El libro aclara como en el momento en que el artista pierde evidencia de sus procedimientos, se entrega a reflexiones que no siempre domina; la única salida es entonces la realización en el trabajo, “sólo quien trabaja infatigablemente puede sobrevivir al naufragio”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario