viernes, 11 de febrero de 2011


Arreola, Juan Jose. Confabulario. Joaquín Mortiz, Mexico, 1971. ISBN 968-27-0070-01

Autodidacta de poderosa imaginación, Juan Jose Arreola ha ejercido los mas disimiles oficios: vendedor ambulante, periodista, maestro y sobre todo charlista de palabra deslumbrante y demás categóricos.

Inquietador profesional de vidas y sensibilidades, buena parte de la joven narrativa mexicana le debe enseñanzas definitivas. Su primer libro (varia invención), lo sitúo como uno de los mejores cuentistas actuales. Confabulario le da sitio aparte en nuestras letras. La forma lo enreda y el tiempo al transcurrir lo desenreda: retoma una vez más las palabras y ofrece al lector textos desolados y admirables. Su evolución literaria podría resumirse así: la ingenuidad que deviene sapiencia; la alusión que se convierte en elusión, el plano vertical que se trueca plano oblicuo. El tema del amor es capital en su obra: va del idealismo adolecente a una visión aterradora y caricaturesca de la mujer, cifra y símbolo de la enajenación, del dolor y de la muerte.

Entre otras virtudes, Arreola ha creado las imágenes y las metáforas más hermosas con que cuenta aquí el poema en prosa, la fabula y el cuento reducido a sus rasgos esenciales. Autor de textos redondos por lo que toca a los personajes, la estructura y el estilo, me parece el mas perfecto, porque los lastres que venia padeciendo la literatura mexicana desaparecen en el sin dejar huella.


No hay comentarios:

Publicar un comentario